Seguidores

Entrada Destacada

PPC-PPR: PROBLEMA FUNDAMENTAL DE TANGENCIAS

01/03/2021

GLOSARIO DE GEOMETRÍA

 


Hola a tod@s!

Hoy he querido dedicar esta entrada para crear un glosario de geometría con palabras que van apareciendo y no sabemos exactamente lo que significan. Lo iré completando a medida que surjan los temas. 

Espero que sea útil!

A
Antiparalelas: Propiedad de dos rectas r y s cuando forman con otras dos m y n ángulos tales, que los que r forma con m y con n, son respectivamente iguales a los que s forma con n y con m.

Arco Capaz: Se define como "Arco capaz" de un ángulo a sobre un segmento AB como el lugar geométrico de los puntos del plano que unidos con A y con B abrazan un ángulo a.

Asíntotas

Axonométrico: Sistema de representación que utiliza como base de proyección un triedro trirrectángulo. Este sistema posee tres variantes: Isométrico, Dimétrico y Trimétrico.

B
Baricentro: Punto de encuentro de las tres medianas de un triángulo.

Biunívoca: Propiedad de las transformaciones geométricas que asocian cada uno de los elementos de la figura primera con uno, y solo uno, de los elementos de la figura segunda, y cada elemento de esta última con uno, y solo uno, de los elementos de la primera.


C
Caballera: Perspectiva basada en la proyección cilíndrica oblicua sobre un triedro trirrectángulo en el que el plano XZ queda frontal al observador.

Centro radical: Punto que tiene la misma potencia respecto de tres circunferencias. En este punto se cortan los ejes radicales definidos entre cada dos circunferencias de las tres dadas.

Circuncentro:

Circunferencia focal:

Circunferencia principal:

Concíclico:

Conforme:

Cónica:

Corradicales:

D
Diámetros conjugados: Son aquellos que cumplen que, trazando una cuerda paralela a uno de ellos, ésta es dividida por el otro diámetro en dos mitades.

Diedro:Conjunto de dos planos no paralelos.

Directriz: Línea curva por la que pasan las generatrices de una superficie. Generalmente se refiere a la curva base de ésta

E
Eje radical: Es el lugar geométrico de los puntos del plano que tienen igual potencia respecto de dos circunferencias.

Elipse: Curva cónica definida como "Lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante".

Excentricidad:

F
Foco: Punto real o impropio, donde concurren todas las semirrectas de una radiación. Punto fijo que se utiliza para la construcción de las curvas cónicas (elipse, parábola e hipérbola).


G
Generatriz:

H
Haz:

Hipérbola: Curva cónica definida como "Lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos puntos fijos, llamados focos, es constante".

Homotecia: Se llama Homotecia (o Semejanza) de centro O y razón k (distinto de cero) a la transformación que hace corresponder a un punto A otro , alineado con A y O, tal que: OA´/OA = k. Si k>0 se llama homotecia directa. Si k<0 se llama homotecia inversa.


I
Incentro:

Inversión:

Involutiva: Caso de transformación geométrica en la que, aplicando el mismo proceso de transformación a la figura segunda, se obtiene de nuevo la figura primera.

Isométrico: Caso del Sistema Axonométrico en el que los ejes forman entre sí tres ángulos iguales de 120º.

J

K

L
Lugar geométrico: Dícese del conjunto de puntos que cumplen una misma condición geométrica.

M
Mediana: Cada una de las líneas que, partiendo de los puntos medios de cada uno de los lados de un triángulo, unen con los vértices opuestos a sus respectivos lados.

Mediatriz: Recta perpendicular a un segmento por su punto medio.

N
Normal: Recta perpendicular a una tangente en el punto de tangencia

O
Ortocentro:

P
Parábola: Curva cónica definida como "Lugar geométrico de los puntos del plano que equidistan de un punto fijo, llamado foco, y de una recta llamada directriz".        

Potencia: Es el valor de la constante en la transformación de Inversión.

Q

R

S

T
Tangente: Condición de una línea, plano o cuerpo, según la cual, tiene un solo punto o recta en común, con otra línea, plano o cuerpo.

U

V
Verdadera magnitud: Aspecto y dimensión reales que tendrán una determinada línea o forma plana, en contraposición del aspecto reducido que muestra a veces esa misma forma representada en proyección. Para conocer la verdadera magnitud de una forma se recurre a mecanismos como los giros, cambios de plano o abatimientos.

Vértice: Punto en el que terminan dos o más semirrectas o segmentos.

X

Y

Z



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Vistas de página en total